num A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z


HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA - Himnos Nacionales

F
C7
Gm
C
F7
A#
D
G7
Dm
C#
aumentar_letrareducir_letravista_scroll | votar: | Puntaje actual: 6.00
falta: ffalta: c7falta: gmfalta: cfalta: f7falta: ahfalta: dfalta: g7falta: dmfalta: ch
 El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica 
 venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de 
 Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el Presidente Antonio 
 Guzmán Blanco. En cuanto a su composición, la letra y música han sido 
 históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan 
 José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de 
 1810 como un himno patriótico. Posteriores modificaciones oficiales 
 ha sido las de 1881, a cargo de Eduardo Calcaño; 1911, de Salvador 
 Llamozas, y 1947 de Juan Bautista Plaza. Esta Ãºltima es la usada 
 oficialmente en la actualidad. 
  
 Se ha dicho que la melodía ya era conocida como la marsellesa 
 venezolana desde 1840. En los Ãºltimos años, algunas investigaciones 
 han sugerido que el verdadero autor de la letra podría haber sido 
 Andrés Bello, y que la música habría sido compuesta por Lino Gallardo. 
 Sin embargo, esta teoría no ha podido ser comprobada del todo; aunque 
 lo cierto es que tanto Juan José Landaeta como Lino Gallardo 
 pertenecían a la Escuela de Música de Caracas, actividad central del 
 Oratorio Arquidiocesano de Caracas, fundado por el Padre Sojo. 
  
 Nuestro Himno Nacional surgió como un canto emocional en un momento 
 de inspiración patriótica en los mismos albores de la Independencia. 
 Consta, en efecto, que apenas se dio el golpe de estado del 19 de 
 abril de 1810, poseídos los venezolanos de un encendido fervor 
 revolucionario, una de las primeras tareas fue la composición de una 
 canción patriótica que pudieran entonar, en concordancia con el 
 momento de exaltación que vivían. 
  
  
 Versión Oficial escrita por Fa Mayor: 
  
 Música: Juan José Landaeta (1810) 
 Letra: Vicente Salias (1810) 
 Arreglo de Juan Bautista Salas (1947) 
  
  
 Intro (Instrumental) 
  
 CORO: 
F         C7    F             Gm       C
 Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó 
             F    Gm    C       F
 la ley respetando la virtud y honor 
 Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó 
 la ley respetando la virtud y honor 
  
 I 
   F
 "¡Abajo Cadenas! Â¡Abajo Cadenas!" 
   Gm        C
 gritaba el Señor, gritaba el Señor, 
     C7          F     C7         F
 y el pobre en su choza Libertad pidió. 
F7           A#     F           A#
 A este santo nombre temblo de pavor, 
   Gm  D  Gm      G7              C
 el vil egoísmo, que otra vez triunfó. 
C7           F
 A este santo nombre, 
Dm           Gm                 C
 A este santo nombre temblo de pavor, 
C7        F       Gm     C        C#   (rit )
 el vil egoísmo, que otra vez triunfó. 
C7        F       Gm     C7       F
 El vil egoísmo, que otra vez triunfó. 
  
     CORO 
  
     II 
     Gritemos con brío, gritemos con brío, 
     "¡Muera la opresión! Â¡Muera la opresión!" 
     Compatriotas fieles, la fuerza es la unión. 
     Y, desde el Empíreo el Supremo Autor 
     un sublime aliento al pueblo infundió. 
     Y, desde el Empíreo, 
     Y, desde el Empíreo el Supremo Autor 
     un sublime aliento al pueblo infundió. 
     Un sublime aliento al pueblo infundió. 
  
     CORO 
  
     III 
     Unida con lazos, unida con lazos, 
     que el Cielo formó, que el Cielo formó, 
     la América toda existe en Nación. 
     Y si el despotismo levanta la voz, 
     seguid el ejemplo que Caracas dio. 
     Y si el despotismo, 
     Y si el despotismo levanta la voz, 
     seguid el ejemplo que Caracas dio. 
     Seguid el ejemplo que Caracas dio. 
  
     CORO 
  
  
  
Esta es una transcripcion personal de un usuario de www.universodeacordes.com - El material contenido en esta pagina es para exclusivo uso privado, quedando prohibida su reproduccion o retransmision, asi como su uso con fines comerciales.

Palabras utilizadas para encontrar esta página:

Himnos Nacionales, HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA, letra y acordes de HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA de Himnos Nacionales, canciones de Himnos Nacionales, tocar con guitarra HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA, tocar con piano HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA, estudiar música

Ver más canciones de :Himnos Nacionales



Rankings

5 Paseos al Aire Libre para Conectar con la Naturaleza
5 Alimentos Ricos en Proteínas
5 Alimentos Ricos en Calcio
Mejores Hábitos de Descanso para un Sueño Reparador
5 Postres Fáciles y Deliciosos


Artistas Destacados de Universo de Acordes