num A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z


LA YEGUA MIA (TRIUNFO EMPATE) - Les Luthiers

LAm
REm
SOL7
DO
MI7
LA
RE
C
aumentar_letrareducir_letravista_scroll | votar: | Puntaje actual: 6.00
falta: lamfalta: remfalta: sol7falta: dofalta: mi7falta: lafalta: refalta: c
 Narrador: Carolino Fuentes era payador y soldado... Famoso como 
 guerrero y temido como músico... Diestro con la lanza y 
 siniestro con la guitarra... Durante las luchas civiles, 
 Carolino Fuentes comandaba un batallón de lanceros, prescindentes 
 en materia política, soldados profesionales, más exactamente 
 mercenarios... que eran contratados alternativamente por 
 unitarios y federales... Se llamaban "Los Free Lancers"... 
 y eran famosos por sus ponchos reversibles. 
 Cierta vez, un extraño emisario le ofreció a Carolino Fuentes 
 una fuerte suma de dinero para que destruyera al comandante de 
 los Free Lancers, que en realidad era el mismo Fuentes. 
 Fuentes, Ã¡vido de dinero, aceptó el encargo y se tendió Ã©l mismo 
 una emboscada. Planeó el golpe con sumo cuidado, ya que se 
 sabía gaucho despabilado y ladino... Una fría mañana de 
 agosto, cabalgando sobre un puente que Ã©l mismo había serruchado, 
 al oír el crujido de las maderas que se derrumbaban, gritó: 
 -¡Ahijuna... no me saldré con la mía... ! pese a lo cual, cayó 
 en poder de sus propios hombres... Por suerte, Ã©l estaba allí 
 en persona y se perdonó la vida. 
 -¡Lo que es la vida!- diría después Carolino - 
 Â¡por tenerme lástima, me perdí una fortuna! 
 Carolino Fuentes es autor de muchas vidalitas, cielitos 
 y triunfos... triunfitos. Les Luthiers interpretarán a 
 continuación, un triunfo de Carolino Fuentes, el titulado 
 "La Yegua mía". 
  
 (Cantantes solistas: CN: Carlos Núñez Cortés 
                      DR: Daniel Rabinovich) 
  
  
 I 
        LAm             REm
 CN+DR:  Este triunfo le canto 
            SOL7  DO
         con alegría, 
                         REm
         porque me quiere tanto 
           MI7     LA
         la yegua mía. 
 CN:     Mía 
 DR:     No, mía 
 CN:     No, no, Daniel, era mía la yegua 
 DR:     No, la yegua es mía 
 CN:     Daniel, si te digo que... 
 DR:     Â¿tuya? 
  
 CN+DR:  Porque me quiere tanto 
         y lo demuestra, 
         que viva la yegua nuestra... 
 CN:     Eso, yo me quedo con el cuarto trasero 
 DR:     Yo con el delantero 
 CN:     Â¿Y los otros dos cuartos? 
 DR:     Están ocupados 
  
 CN+DR:  Desde que era potranca 
         salvaje y franca, 
         relinchando se alegra 
         MI yegua (blanca/negra) 
 CN:     Negra 
 DR:     No, blanca 
 CN:     Daniel, que era negra 
 DR:     Â¡blanca! 
 CN:     Â¡negra! 
 DR:     Â¡se habrá ensuciado! 
 CN:     mirá Daniel, dejémoslo allí, Â¿eh? 
 DR:     Â¿adónde? 
  
 CN+DR:  Desde que era potranca 
         franca y feliz, 
         que viva la yegua gris... 
  
 ESTRIBILLO: 
  
        SOL7             DO
         Hemos cantado un triunfo 
        SOL7         DO   (MI7)
         con mil placeres 
        LAm              RE
         para bien de los hombres, 
           MI7     LA
         de las mujeres... 
                    DO    MI7 LA
 DR:     Qué digo de las muje  res 
 CN:     Qué digo de las mujeres... Â¿Y qué podés decir de las mujeres? 
 DR:     Nada, Carlos 
 CN:     Que son querendonas, la alegría del hogar 
 DR:     No, Carlos, es la letra del triunfo lo que estoy cantando... 
  
  
 II 
  
 CN+DR:  Qué vida placentera 
         y a mi manera, 
         cuando sólo me encuentro 
         bien campo (afuera/adentro) 
 CN:     adentro 
 DR:     afuera, Carlos 
 CN:     Daniel, es campo adentro 
 DR:     campo afuera! 
 CN:     campo.. Daniel... 
 DR:     es para este lado del disco, Carlos, te digo 
 CN:     para este lado del disco 
 DR:     no señor, es ... 
 CN:     Daniel, partamos la diferencia 
 DR:     bueno 
  
 CN+DR:  Qué vida placentera 
         cuando uno va, 
         al campo por la mitad 
 CN:     Ahora está, ahora está mejor, no, porque si no imagínate que... 
  
 CN+DR:  Si me dan un encargo 
         pesado y largo, 
         nada hay que más me impulse 
         que un mate (dulce/amargo) 
 CN:     dulce 
 DR:     amargo 
 CN:     dulce, Daniel 
 DR:     no, amargo 
 CN:     Daniel, el mate amargo es horrible, horripilante 
DR:       C  mo?
 Voz en off: Che, paren que estamos grabando... que estamos grabando! 
  
 CN+DR:  Nada hay que más me impulse 
         y me aproveche 
         que digo que un té con leche 
  
 ESTRIBILLO: 
  
         Hemos cantado a dúo 
         los dos bien juntos 
         de yegua, campo y mate 
         es este triunfo, 
         que digo que fue un empate.... 
  
 ahhhhhhhhh... 
  
  
  
Esta es una transcripcion personal de un usuario de www.universodeacordes.com - El material contenido en esta pagina es para exclusivo uso privado, quedando prohibida su reproduccion o retransmision, asi como su uso con fines comerciales.

Palabras utilizadas para encontrar esta página:

Les Luthiers, LA YEGUA MIA (TRIUNFO EMPATE), letra y acordes de LA YEGUA MIA (TRIUNFO EMPATE) de Les Luthiers, canciones de Les Luthiers, tocar con guitarra LA YEGUA MIA (TRIUNFO EMPATE), tocar con piano LA YEGUA MIA (TRIUNFO EMPATE), estudiar música

Ver más canciones de :Les Luthiers



Rankings

Frases para tu crecimiento personal
Los 5 Futbolistas Más Ganadores de Todos los Tiempos
Los 5 Tenistas Más Ganadores de Todos los Tiempos
5 consejos para aprender a tocar la guitarra
5 Cenas Rápidas y Deliciosas


Artistas Destacados de Universo de Acordes