num A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z


EL BERRERO - José Larralde

A
E7
aumentar_letrareducir_letravista_scroll | votar: | Puntaje actual: 6.00
falta: afalta: e7
  
  (milonga) 
 INTRODUCCIÓN: A - E7 - E7 - A x 2 
  
       A             E7                     A
 Se llamaba quien lo sabe y de saberlo es igual. 
       A             E7                     A
 Se llamaba quien lo sabe y de saberlo es igual 
   A                  E7                      A
 solía andar haciendo noche a la orilla del canal 
                     E7                      A
 o al pie del embarcadero aguantando el temporal. 
  
 INTERMEDIO: A - E7 - E7 - A x 2 
  
 Solía bajar de la sierra detorquiozándo un garay. 
 Solía bajar de la sierra detorquiozándo un garay, 
 con el lomo bien redondo de yuyitos de por ahí 
 pa´ l daño la culebrilla o el grano que no se caí. 
  
 INTERMEDIO 
  
 Pa´ los dedos con uñero, traía el palampalal. 
 Pa´ los dedos con uñero, traía el palampalal 
 pero el mejor de los yuyos que aguas abajo se van 
 es un berro parejito del arroyo crumalal. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Hablado: 
 Pa´ unos era el berrero, pa´ otros croto nomás, 
 que a veces el mal agüero solía curanderiar 
 y más de alguna empachada alguna vez lo fue a hablar. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 En aquellos años negros de los que yo puedo hablar. 
 En aquellos años negros de los que yo puedo hablar 
 diez centavos de cogote eran pa´ echarse a bailar 
 y el que no tenía trabajo tenía piojo pa´ rifar. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Hambre lindo era aquel hambre que no dejaba pensar. 
 Hambre lindo era aquel hambre que no dejaba pensar 
 uno diva pa´ adelante y siempre quedaba atrás 
 hambre lindo era aquel hambre y hace poquito nomás. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Hablado: 
 Berrito a cinco el atado pa´ medio Brasil alcanza, 
 del mostrador a un costao pa´ no tapar la balanza, 
 pasaba el día sentado gorgoriándole la panza. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Cuando llegaba el invierno en de Saavedra o Pigüe. 
 Cuando llegaba el invierno en de Saavedra o Pigüe 
 echaba el mono en un carga de esos que ya no se ven 
 un salamín y un atoro, Â¡aija poncha y métale! 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Salía de ajuera pa´ adentro por la vía espartillar. 
 Salía de ajuera pa´ adentro por la vía espartillar 
 a veces pasaba un tiempo por cascada o más acá 
 o en el puente la ventura braziando un bagre al azar. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Los trenes son de nosotros y los caldenes también. 
 Los trenes son de nosotros y los caldenes también 
 a veces tiraban leña los fogoneros del tren 
 pa´ que calienten las patas los del sur de Güanquele. 
  
 INTERMEDIO: 
  
 Nunca Â´e nombrau´ a mi pago ahora sí que lo nombré. 
 Nunca Â´e nombrau´ a mi pago ahora sí que lo nombré 
 tanto amagarle un halago y al final me le animé 
 por la leña que tiraban los fogoneros del tren. 
  
 FINAL: Igual que el Intermedio. 
  
  
  
Esta es una transcripcion personal de un usuario de www.universodeacordes.com - El material contenido en esta pagina es para exclusivo uso privado, quedando prohibida su reproduccion o retransmision, asi como su uso con fines comerciales.

Palabras utilizadas para encontrar esta página:

José Larralde, EL BERRERO, letra y acordes de EL BERRERO de José Larralde, canciones de José Larralde, tocar con guitarra EL BERRERO, tocar con piano EL BERRERO, estudiar música

Ver más canciones de :José Larralde



Rankings

5 Actividades Interesantes para Adultos Mayores
5 Juegos de Mesa para Disfrutar en Familia
5 Paseos al Aire Libre para Conectar con la Naturaleza
Los 5 Tenistas Más Ganadores de Todos los Tiempos
5 Alimentos Ricos en Fibra


Artistas Destacados de Universo de Acordes